Podrán observar como fuimos haciendo con los
conocimientos adquiridos en la clase al realizar un guión para una película de ficción en el cual
les comparto la carpeta de producción del film "Mensaje para Clarisa" y podrán observar todo
el procedimiento y los guiones que realizamos.
Este film durara 5 minutos y las escenas que veremos a continuación son las que lo cubrirán.
1.-
INTERIOR. HABITACION. NOCHE
El
reloj de mesa marca ya las 3:00 AM y CLARISA no puede dormir. Dormita, da
vueltas, se sienta, se acuesta y no concilia el sueño. CLARISA enciende su
laptop, desesperada por no conciliar el sueño, y entra a su correo electrónico.
Ahí encuentra un mensaje que le perturba. Toma su celular, como esperando ver
un mensaje, y su rostro muestra decepción. El frasco de píldoras junto a su
cama está vacío. El reloj de la laptop marca las 4 AM. Ella observa que MARCOS
aparece conectado en el chatroom de Gmail. Y le escribe preguntándole cómo
esta. MARCOS no contesta. CLARISA se irrita y comienza a teclear
histéricamente.
2.-
INTERIOR.CASA. DÍA.
CLARISA
comienza la monótona rutina de la mañana. Está algo agotada por no dormir la
noche. Primero se lava los dientes, luego se ducha, por último se cambia.
CLARISA sirve cereal sobre el plato y comienza a comer. El reloj marca las 8 de
la mañana. Su teléfono celular suena, un sonido particularmente molesto, y
CLARISA revisa el celular. Parece preocupada luego de leer el mensaje. Mete los
libros de la universidad en la mochila, busca su carnet de la universidad.
CLARISA encuentra unas fotografías dentro de un libro; las observa atentamente
y las guarda. CLARISA escucha que su celular suena justo antes de terminar de
salir de casa. Es otro mensaje de texto. Clarisa se muestra preocupada. Hace
una llamada y nadie contesta. CLARISA sale de casa finalmente.
3.-
INTERIOR. UNIVERSIDAD. DÍA
CLARISA
entra a la universidad escuchando música. Se dirige a la cafetería a tomar un
café. CLARISA toma un café, y otro y otro. El celular suena y ella contesta.
CLARISA parece consternada por la llamada no obstante no emite ninguna palabra.
Luego CLARISA cuelga la llamada. El sonido típico de una cafetería inunda la
cabeza de CLARISA. Ella se levanta y se dirige al cajero automático; saca su
tarjeta de débito de la mochila y la inserta en la máquina. El cajero le
comunica que no hay dinero disponible. CLARISA se enfurece. Comienza a buscar
algo en sus bolsillos y en la mochila. No encuentra lo que busca.
4.-
INTERIOR. UNIVERSIDAD. DÍA
CLARISA
está haciendo fila; observa su teléfono. CLARISA llega a donde la CAJERA DE LA
UNIVERSIDAD quien le entrega un papel y le dice:
CAJERA DE LA UNIVERSIDAD (con seriedad): ya
no puede seguir en la universidad. Lleva cuatro cuotas retrasadas y aunque es
una excelente estudiante, ya no podemos ayudarle.
CLARISA (frustrada): ¡No puede ser! Soy una
excelente alumna; ayúdeme. En vez de enviarme tantos mensajes para cobrarme,
ustedes deberían ayudar a los alumnos.
CAJERA DE LA UNIVERSIDAD: (subiendo los
hombros): Lo siento.
5.-
INTERIOR. CAFETERÍA. DÍA
CLARISA
está sentada en la cafetería conversando con LUCÍA. CLARISA parece bastante
distraída por un momento.
LUCÍA (decidida): No, vos. No podés dejar que
te pase esto. Te ha costado tanto llegar hasta aquí…!ya te vas a graduar!. Hacé
algo…ponete las pilas. ¿Crees que te pueda él? Llamálo…¿no te ha llamado él? Él
te quería vos.
CLARISA (distraída): No, ehhhh….no, no sé si
me ha llamado. A veces no sé si el cel suena o no.
LUCÍA: pero no te quedes así llámalo vos.
¡Qué suerte tenés ahí! Ya quisiera yo. Aprovecha..A vos te hace falta poco para
terminar la universidad.
CLARISA: No….yo voy a resolver esto.
6.-INTERIOR.
UNIVERSIDAD. DÍA.
CLARISA
parece buscar algo o alguien. Busca de pasillo en pasillo y de aula en aula.
Parece no encontrar lo que busca así que cesa. Se sienta a esperar pero lo que
observa en la ventana la distrae. Ella se para y observa. Comienza a imaginar
una mejor situación para ella; imaginar que su problema se resuelve. Entonces
escucha a lo lejos su nombre, cada vez más fuerte. MARCOS se acerca y le dice.
MARCOS:
Te busqué por todos lados. ¿Cómo estás?
CLARISA:
Hola, no te vi llegar. Quiero hablar con vos, MARCOS.
MARCOS:
Clarisa, ya todos saben. Y si no lo saben van a saberlo pronto. Hay una
comisión investigándome.
CLARISA:
No me digas eso, Marcos. Yo te quiero mucho. Ayúdame. Me van a expulsar si no
me ayudas.
MARCOS:
(encogiendo los hombros) Compréndeme vos a mí, Clarisa. Tengo mujer, hijos y
trabajo que conservar. Ayúdame por fa.
CLARISA:
Mirá, solo tomémonos un café por fa. Llevo días esperando que me llamés pero
nada.
MARCOS:
¿Café? Clarisa, aquí te mandan este mensaje. Es una hoja donde me informan que
ya están haciendo la investigación. Léela.
MARCOS:
(Muy molesto): Deja de acosarme por mensajes. Todo el día me estas mensajeando.
Deja de hacerle creer al mundo que soy yo el que te manda mensajes.
7.-
EXTERIOR. UNIVERSIDAD. DIA
CLARISA
está preocupada. Toma su teléfono y trata de marcar un número que en el
teléfono está registrado como “mamá”. Llama pero nadie atiende. Se molesta y
comienza a llorar. Se sienta en la acera. CLARISA llama a LUCIA para contarle
que no consigue el dinero aun.
8.-
INTERIOR. UNIVERSIDAD. DIA.
CLARISA
está en el baño. Escucha que varías estudiantes entran al baño. Las escucha
hablar; ellas son muy ruidosas. Ellas comienzan a hablar diciendo que hay un
rumor sobre una estudiante que se acuesta con un profesor. Su teléfono
comienza a sonar, CLARISA se asusta. Un
mensajito le cae. Asustada y temerosa de que afuera la escuchen, CLARISA toma
el teléfono y ve que es un mensaje de MARCOS. Pero no abre el mensaje. Alguien
comienza a tocarle la puerta del baño agresivamente por lo que CLARISA se
asusta. Temerosa les pide que no toque la puerta. CLARISA finalmente abre la
puerta y se da cuenta que no hay nadie en el baño.
9.-INTERIOR.
UNIVERSIDAD. DIA.
CLARISA
entra de repente a la oficina de MARCOS. Visiblemente molesta, le pone llave a
la puerta. MARCOS se molesta y le pregunta que pasa.
MARCOS:
¿Qué te pasa?
CLARISA:
¿Qué me pasa? Bien sabés que me pasa.
MARCOS:
Si, ya se lo que te pasa.
CLARISA:
Ya todo el mundo va a saber que es lo que pasa, si no me ayudás.
MARCOS: Clarisa, abrí la puerta y déjame en paz.
CLARISA:
No te voy a dejar en paz. Ayúdame!
MARCOS:
¿Ayúdame? Esta es tu manera de pedir ayuda?
CLARISA:
(gritando) MARCOS, por favor…
MARCOS:
(Gritando) ¡No! Vos por favor….¿¿No te das cuenta? No te voy a ayudar solo
porque una vez nos tomamos un café. ¿Querés que te pague la universidad porque
una vez nos tomamos un café?
CLARISA
parece muy confundida y comienza a llorar. Se desmorona emocionalmente. MARCOS
se acerca para reconfortarla y le habla.
MARCOS:
Clarisa, vos estás mal. Yo sé que las cosas no están bien. Le has dicho a la
gente que estás conmigo y no es verdad. Una vez nos tomamos un café y eso fue
todo. Lo siento pero no puedo ayudarte. Tenés que ayudarme vos a mí a parar de
decir las cosas que estas contando. Clarisa, no nos conocemos muy bien. A pesar
de tu fama, decidí tomarme ese café ese día pero me estás haciendo la vida
imposible. Yo sé que tu mamá se murió hace pocos meses y que fue una manera horrenda
de enterarte pero tenés que superarlo. ¡Ya! Déjame en paz. Mi única culpa fue
hablarte después de ese estúpido café que nos tomamos. De una vez, todos los
pensamientos/hechos olvidados llegan a la mente de CLARISA y se dá cuenta que
lo que él le dice es verdad.
10.-
INTERIOR. CAFETERIA. DIA.
CLARISA
está con unos amigos; ella luce contenta, sonriente y feliz. Su teléfono
comienza a sonar y ella decide no atenderlo. Finalmente un mensaje le llega a
su celular. Ella abre el mensaje y dice “Clarisa, lo siento. Tu mamá tuvo un
accidente”. CLARISA luce confundida y triste.
11.- INTERIOR. OFICINA. DÍA.
CLARISA espera a que la llamen.
Está sentada. Parece que escucha su voz y se levanta a preguntar si ya puede pasar. LA SECRETARIA
le contesta.
LA SECRETARIA: Tiene que esperar a
que la llamen.
CLARISA: Perdón, pensé que me
llamaron.
LA SECRETARIA: No, espere sentada.
CLARISA espera más tiempo. Luego la
llaman y entra a la oficina. Un hombre la recibe y le pide su hoja de vida.
CLARISA parece distraída. Mira su teléfono y le parece que el teléfono suena
incesantemente. CLARISA se da cuenta luego que el teléfono no está sonando.
HOMBRE: Veo aquí en su hoja de vida
que no ha terminado la universidad.
CLARISA: (distraída) aun no, señor.
HOMBRE: justo lo que necesitamos.
Su trabajo será en el área de fotocopiado. Se encargará de atender a los
clientes al por menor y su horario será de ocho horas, como todos los demás.
CLARISA observa atentamente al
hombre. El hombre tiene un anillo en el dedo. CLARISA sonríe.
12.-
INTERIOR. UNIVERSIDAD. DÍA.
LUCÍA
está haciendo fila para ser atendida en dependencia de la universidad. LUCÍA se
acerca a la ventanilla.
LUCÍA:
Deme el saldo para pagar, por favor.
CAJERA
DE LA UNIVERSIDAD: (mientras teclea en su computadora) No tiene saldo
pendiente, señorita.
LUCÍA:
(sorprendida) gracias…
LUCÍA
busca su teléfono y envía un mensaje de texto. El destinatario dice MARCOS. El
mensaje dice “Estoy en la tesorería de la universidad. Gracias, mi amor. ¿Nos vemos hoy?”