Cada alumno pudo ver una película y analizarla a mi me toco la película Juno muy interesante, les dejo el análisis ademas de su trailer.
Nombre original: Juno
Nombre en español: Juno
¿Cuál
es el género de la película y con cuál movimiento cinematográfico se
identifica?
El género es cine de comedia adolescente, se identifica con el
género surrealista.
¿Cuál
es la premisa básica? Describa la escena?
La premisa básica de esta historia está en
su comienzo donde Juno tiene su primera relación sexual con un chico, ella está
preocupada por saber si está embarazada, se hace pruebas de embarazo las cuales
salen positivas y lo primero que piensa es en abortar, al tener algunos datos
desiste de esta opción y confiesa a sus padres el embarazo, decide buscar
personas que adoptan niños y escoge una pareja que no pueden tenerlos.
¿De
qué año es la película?
Esta película es del año 2007
¿Cuáles
son los personajes protagónicos, secundarios y antagónicos? ¿Escriba cuál es el
papel que juega cada uno en la película?
Protagonista: Juno es una chica
despreocupada por sus acciones las cuales quiere solucionar tan fácil como le
sea posible sin revelar sus sentimientos ante los demás haciéndose la fuerte,
le hace falta afecto y cariño.
Personajes secundarios:
Bleeker: Es un chico tímido con el que Juno
tuvo su primera relación sexual y el padre de su hijo, esta algo asustado por
la situación que está pasando con Juno, algo confundido, su relación con ella
fue de amistad aunque se da cuenta que en realidad la quiere y desea estar a su
lado.
Mac: Es el papa de Juno, se preocupa por su
hija aunque no lo suficiente como para comprender la situación y darle los
consejos que requiere, prácticamente deja que tome sus decisiones.
Mark: Es el esposo de Vanessa, sería el papa
adoptivo del bebe de Juno aunque al final se arrepiente y siente que no está
preparado, apasionado por su música y por las películas.
Vanessa: Sera la madre adoptiva del bebe que
tendrá Juno, una mujer apasionada por tener un bebe y con un gran deseo de ser
madre, cariñosa y comprensiva.
Brenda: Es la madrastra de Juno, una mujer
que ha convivido con ella y que siempre la apoya en lo que necesita se le
considera como su mama por todo lo que hace por ella.
Leah: Es su amiga la que ella confía sus
cosas personales y la ayuda de una manera con su embarazo.
¿Cuáles
son los tiempos que hay dentro de la historia?
Esta película está basada en una época
reciente donde tenemos problemas como los embarazos de las adolescentes, el
tiempo real de esta película es 1:31:30, en el cual e cuenta la historia de
principio a fin en su totalidad.
Analice la estética de la imagen
(iluminación, encuadres, movimientos de encuadre, tonos)
Analice
la estética del sonido (planos, música, diálogos, sonidos, efectos)
El tipo de música que predomina a lo largo
de la película es con un ritmo rápido y con solos de guitarra por ejemplo “My Rollercoaster Kimya Dawson”,” A Well Respected Man The Kinks” “Dearest Buddy Holly” “Up The Spout – Mateo Messina”
¿La
película toca temas sociales, enumérelos y explique el enfoque que le da?
Uno de los temas sociales es el embarazo en
las adolescentes y es el principal que se toca en la película, una chica que
fue irresponsable al tener relaciones intimas y ve las consecuencias de sus
actos, mas su actitud despreocupada y rebelde buscando el camino más fácil
huyendo de los problemas queriendo comenzar de nuevo al dar en adopción a su
bebé.
¿Cómo
influenció el film y qué representa para el director?
Tuvo un excelente resultado con la película
“Gracias por fumar”, decidió demostrar otra problemática que es las relaciones
sexuales prematuras en adolescentes. El habla del compromiso, el amor, las
responsabilidades de los actos que tienen los adolescentes, bastante dirigida a
la realidad y este director piensa que las decisiones no siempre son fáciles ni
se toman a la ligera.
¿Cómo
fue recibido el film por la crítica? ¿Ganó algún premio?
La película estuvo nominada a cuatro premios
Oscar en el 2007 como ser: mejor guion original, mejor película, mejor director y mejor
actriz.
Ganadora de la mejor película en los
“Premios de cine de la academia Británica”.
El análisis de una película tan relevante como esta es muy importante, por el mensaje tan directo que contiene, hace poco volví a ver esta película por HBO y me enternece al mismo tiempo que me hace reflexionar y vaya, me parece que es importante que los jóvenes vean estos films
ResponderEliminar